Proctologo en Puebla - Dr. Jaime Hernandez
  • Home
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto

MÉDICO PROCTÓLOGO ​

​DR. JAIME A. HERNÁNDEZ RUÍZ
​
Imagen

HEMORROIDES

Es uno de los problemas principales que afectan a nuestros pacientes, se puede manifestar con inflamación perianal, sangrado, irritación. Para lo cual contamos con una amplia gama de tratamientos.

VERRUGAS ANALES

Los condilomas son verrugas genitales producidas por la infección de un virus. El HPV (Human Papiloma Virus).
Afectan tanto a piel como a mucosas y tienen especial predilección por el área genital. Son considerados una enfermedad de transmisión sexual.
En los últimos años, su protagonismo es creciente dada la clara relación existente entre estos virus y cáncer de ano en los varones, especialmente en la población homosexual masculina.
Hay concienciar a la población en general pero muy especialmente a la población homosexual de la necesidad imperiosa de someterse a controles periódicos preventivos si en algún momento han estado expuestos al HPV.

FISTULAS

En la fase aguda, un paciente previamente asintomático debuta con un dolor en la región anal, intenso, progresivo que no responde a calmantes. Con frecuencia aparece fiebre o escalofríos. Suele verse en los márgenes del ano una inflamación, roja, caliente y muy dolorosa a la presión. Puede drenar de forma espontánea, saliendo abundante contenido entre pus y sangre que alivian rápidamente al paciente. Si lo identifica a tiempo y acude a la consulta se lo podemos drenar de forma ambulante bajo anestesia local con inmediata mejoría.
En la fase crónica, el paciente refiere una lesión semejante a un grano común en el margen del ano que periódicamente le molesta y supura.
Pueden pasar días o semanas sin que se manifieste sin que ello suponga la curación de la fístula.

FISURAS

Casi siempre se localiza en la parte posterior aunque puede afectar a cualquier área del ano. Su principal característica es la cronicidad y el intenso dolor que provoca. Afecta a ambos sexos por igual, generalmente en la edad media, aunque también se ve en niños.
Es mas frecuente en personas con problemas de estreñimiento pero puede aparecer después de una importante diarrea.

ESTREÑIMIENTO

Habitualmente se define el estreñimiento como un trastorno caracterizado por una dificultad persistente para defecar o una sensación de que la defecación es incompleta y/o movimientos intestinales infrecuentes. Puede tener diferentes causas, yendo desde cambios en la dieta, actividad física o estilo de vida, hasta disfunciones motoras primarias producidas por miopatía o neuropatía colónica. El estreñimiento también puede ser secundario a un trastorno de la evacuación, como contracción paradójica o espasmo involuntario del esfínter anal, lo que puede responder a trastorno adquirido del comportamiento defecatorio hasta en dos tercios de los pacientes.

COLONOSCOPIA

La colonoscopia sirve para explorar el interior del colon y el recto y también, si es necesario, la parte más distal del intestino delgado.
Para hacer la colonoscopia se usa un instrumento llamado colonoscopio, que es un tubo largo y flexible que se introduce a través del recto. Permite insuflar aire para separar las paredes del intestino y tiene una cámara de televisión en su interior.
Se usa para diagnosticar problemas del colon y el recto y para tomar biopsias. También permite hacer tratamientos, como la extirpación de pólipos, coagular lesiones sangrantes o la dilatación de zonas estrechas que pueden aparecer después de una operación o en algunas enfermedades.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Copyright © 2019 Dr. Jaime Alejandro Hernández Ruíz.
​Powered by Hikuri Media Planning.
  • Home
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto